La imagen de una empresa lo es todo, ya que de ello depende que la sociedad la vea con mejores o peores ojos. Por esa razón, es muy importante entender qué es la identidad corporativa de una empresa y cuáles son las funciones que asume, de manera que entendamos su importancia y podamos actuar sobre ella para conseguir grandes ventajas frente a la competencia.
Qué es la identidad corporativa de una empresa
Lo primero y más importante que debemos entender es que es la identidad corporativa de una empresa.
Muchas veces cometemos el error de pensar que la identidad corporativa de una empresa se basa fundamentalmente en su logo, pero lo cierto es que esto es tan sólo un grano de arena en la montaña que realmente representa esta identidad e imagen de la corporación.
Además del logo, también forma parte de la identidad corporativa el tono de las comunicaciones, los elementos visuales que se relacionen con la marca, la forma que tiene la empresa de expresarse, el tipo de discurso que utilice, la estética que muestre, sus colores, símbolos, los valores que ensalce y las prácticas que lleve a cabo entre otras.
Funciones de la identidad corporativa
Pasamos ahora a enumerar cuáles son las funciones de la identidad corporativa.
Identificación
Una de las principales funciones de la identidad visual corporativa es la de permitir identificar a la empresa, de manera que los usuarios y muy especialmente los potenciales clientes o interesados en entrar a formar parte de este grupo, puedan reconocer la empresa incluso sin leer su nombre.
Te diferencia de la competencia
Conseguir sacar adelante un proyecto es una tarea muy laboriosa y que requiere de mucho tiempo, esfuerzo e inversión, de manera que es esencial que dispongamos de una buena identidad corporativa, es decir, algo que diferencie rápida y fácilmente nuestro proyecto de otros similares.
El objetivo es que nunca se confunda lo que nosotros estamos haciendo con lo que están haciendo otras empresas de la competencia, ya que esto sería invertir para qué el premio se lo lleven otros.
Por esa razón, es muy importante crear una buena identidad corporativa que es lo que nos va a permitir garantizar que nuestra marca se diferenciara completamente de las demás.
Te acerca a tu público objetivo
También hay que tener en cuenta que en la identidad corporativa nos ayudan a acercarnos a nuestro público objetivo.
Al trabajar la imagen de la empresa y desarrollar desde su discurso hasta sus prácticas, símbolos, valores y expresiones entre otros, el público lo valorará todo y determinará si realmente se trata de un proyecto que coincide con sus valores y principios.
De ser así, estaremos mucho más cerca de conseguir atraer a ese público hacia nosotros.
Mejora la confianza y da credibilidad
Una empresa clara, que tiene una imagen dispuesta al público y que, en general, no aparenta guardar secretos, siempre va a generar una mayor confianza y credibilidad en los potenciales clientes.
Por esa razón, hay que intentar desarrollar todos los aspectos clave que el cliente se pueda preguntar, de manera que siempre obtenga una respuesta relacionada con nuestro proyecto, lo que le hará pensar que realmente está en manos en las que puede confiar.
Ayuda a captar nuevos clientes
Ya hemos comentado acerca de la identidad visual corporativa que es algo esencial para crear la imagen del negocio, pero debemos hacer hincapié en que esto es determinante a la hora de captar nuevos clientes.
Dar confianza y crear una imagen atractiva, siempre nos va a dar más puntos que a la competencia para poder llamar la atención de los nuevos clientes, y es que no podemos olvidar que el cliente actual está más formado, más informado y es más crítico, por lo que ya no confía tan fácilmente en empresas que no muestran claramente sus propósitos.
Ayuda a transmitir los valores de la empresa
Finalmente, la identidad corporativa de una empresa nos va a ayudar a transmitir los valores de este proyecto.
Es una forma de abrir nuestras perspectivas y proyectos de cara al público, de manera que puedan entender el modo en que la empresa se va a desarrollar de cara al futuro, es decir, si es una empresa que se preocupa por el medioambiente, la sostenibilidad, la igualdad de derechos, el respeto a las ideologías y opiniones, etcétera, o por el contrario es una de esas viejas empresas que se basaban en que el fin justifica los medios.
0 comentarios