¿Qué es el posicionamiento digital?
Posicionamiento en internet

El concepto de brand manager se ha extendido mucho en los últimos años, y es que se trata de una figura fundamental para conseguir un adecuado desarrollo de marca para la empresa. Vamos a hablar acerca de este profesional, de sus funciones y por supuesto también analizaremos cuáles son las características más importantes que permiten diferenciar a un buen brand manager de la competencia.

¿Qué es el posicionamiento digital?

Se conoce como posicionamiento digital a la posición que tiene una determinada marca dentro de las diferentes áreas de Internet, así como también incluye la percepción de las personas sobre ella.

En esencia, hay que averiguar de lo que habla, qué dice, cómo lo dice, a quién se lo dice y qué dicen sobre la marca.

¿Cómo conseguir posicionamiento digital?

Averiguar sobre el posicionamiento digital qué es, es básico para poder entender su cometido, pero también es esencial conocer el proceso a través del cual vamos a conseguir un buen posicionamiento en marketing digital, y en este sentido hay que tener en cuenta:

  • Es importante comenzar realizando un análisis del posicionamiento actual del proyecto, para determinar el punto de partida.
  • Se deberá proceder a estudiar a la competencia, analizando todos los detalles y aspectos tanto en común como aquellos que nos diferencian de ella.
  • Nuestro cometido va a ser el de crear una imagen fuerte de marca, eliminando todas sus debilidades y fortaleciendo sus aspectos más positivos.
  • Es necesario poder identificar al público objetivo, es decir, distinguir cuales pueden estar interesados de los que no, y sobre todo descubrir cuáles son nuestros potenciales clientes.
  • Se deberá organizar un plan de posicionamiento con diferentes acciones dirigidas a aumentar el tráfico web, mejorar la reputación digital, fomentar la interacción de los usuarios de la marca y por supuesto también conseguir que hablen de la marca que estamos trabajando.
  • Finalmente, hay que fijar los objetivos y empezar a organizar las distintas estrategias que nos ayuden a alcanzarlos en los plazos acordados.

Es importante tener en cuenta que las estrategias de posicionamiento digital van a variar en función de las necesidades de la marca o empresa, debido a lo cual, el trabajo se debe realizar siempre de forma específica sobre el proyecto en cuestión que tenemos entre manos, ya que un error muy habitual que suelen cometer algunos profesionales es el de confiarse y utilizar elementos comunes para todos los proyectos, lo cual puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una campaña.

Ventajas del posicionamiento digital

Vamos a estudiar algunas de las principales ventajas del posicionamiento digital:

  • Rentabilidad: vamos a llegar a más clientes y realizaremos más conversiones.
  • Visibilidad: conseguiremos aumentar la visibilidad online, atrayendo el interés de un porcentaje más elevado de potenciales clientes.
  • Interconexiones: ayuda a establecer conexiones directas con los clientes, ofreciendo un trato más interesante para el comprador final.
  • Posicionamiento: vamos a conseguir posicionarnos por encima de la competencia, lo que permitirá quedarnos con parte de su cartera de clientes.
  • Imagen: desarrollaremos una imagen mucho más profesional, más solvente y popular frente a la imagen de nuestros competidores.

Es importante recordar que en la actualidad, cada vez son más las personas que buscan información a través de Internet antes de comprar, lo que significa que si conseguimos desarrollar un buen marketing digital posicionamiento de marca, los clientes nos tendrán más en cuenta, será mucho más fácil que nos encuentren y podremos hacer frente a la mayor preparación, mayor información y mayor exigencia que presenta el cliente actual.

Áreas de posicionamiento digital

Para conseguir un buen posicionamiento digital, es importante trabajar las diferentes áreas que nos permitirán este desarrollo, destacando:

  • SEO: se refiere al posicionamiento orgánico de la página, es decir la posición que ocupa nuestra web en función de las búsquedas que realicen los clientes y usuarios a través de los buscadores.
  • SEM: campañas de anuncios y posicionamiento en buscadores.
  • Social media: desarrollo de la imagen y presencia en las redes sociales, estableciendo un contacto más directo con el usuario.
  • Influencers: uso de otros profesionales con el objetivo de dar una mayor visibilidad a nuestros productos o servicios, creando una opinión en los usuarios.
  • Contenidos: a través del marketing de contenidos, se trabaja el contenido de la página o web, logrando ofrecer una experiencia más agradable al usuario y mejorando el posicionamiento.
  • Diseño web: también orientado a la mejora de la experiencia del usuario, así como a la optimización de la página para ofrecer la máxima agilidad y facilidad de movimiento.

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *